Así está el panorama actual sobre la eficacia de las vacunas contra las variantes del COVID-19
Los estudios genómicos en este proceso[…]
Leer más
Los estudios genómicos en este proceso[…]
Leer más
La intención es adaptar al cerebro a escuchar de una manera diferente, a través de este aparato electrónico.
Leer más
En Colombia en algunos casos, se pone una sola dosis, pero esta práctica solo es válida con la vacuna de Pfizer, o cualquier desarrollo de ARN mensajero, no puede colocarse una sola dosis con las vacunas de Sinovac y AstraZeneca.
Leer más
Se considera un acto de humanidad,[…]
Leer más
Es importante considerar que su aporte sea equilibrado en otros ingredientes como la grasa y los azúcares, que son importantes como parte de una alimentación adecuada, de acuerdo con sus necesidades específicas y condición de salud.
Leer más
La alimentación saludable ideal que permite envejecer dignamente y con salud, está basada en plantas, con muy poca ingesta de origen animal (carnes rojas), con una actividad física moderada e incluso momentos de meditación y/o respiración.
Leer más
Gracias a la tecnología, una persona con discapacidad auditiva puede estudiar, ir a un concierto, escuchar música y hasta nadar.
Leer más
Entre las enfermedades huérfanas que existen[…]
Leer más
El aumento en el uso de audífonos en la población, ha sido y seguirá siendo un determinante en la incidencia de los problemas auditivos. Si no se le presta atención a la situación se podría convertir en un tema de salud pública en el futuro cercano.
Leer más
Una persona completamente vacunada contra la COVID-19 y que respete los días en los que el biológico tiene su efecto, no necesita usar tapabocas.
Leer más
En Colombia se necesitan por lo menos, seis o siete enfermeras por cada mil habitantes. Para ello no puede promoverse la formación de auxiliares en enfermería sino en profesionales de enfermería.
Leer más
Siempre los espacios de aglomeración van a ser espacios de riesgo. Pero no quiere decir que estemos libres de riesgo con aglomeraciones al aire libre.
Leer más
Acto que por omisión o acción afecta la salud psicológica, emocional o física la mujer embarazada, en cualquier momento de su atención, no solo durante el parto.
Leer más
Un importante ejercicio en lo individual es poder expresarse y crear vínculos afectivos fuertes, pero eso no es suficiente si no se dan unas condiciones básicas en el entorno.
Leer más
Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, dolor de cabeza y vómitos. Reconocerlos es clave para brindar el tratamiento antibiótico apropiado lo antes posible.
Leer más
Al menos un millón de vacunas[…]
Leer más
La hidratación y consumir alimentos ricos en fibra, como verduras crudas y semillas, ayuda a mantener un ritmo metabólico ideal y a minimizar los episodios de estreñimiento.
Leer más
Antes de satanizar las sopas, es necesario conocer el contexto del niño que las consume. Por ejemplo, si tiene alguna discapacidad, condición especial o problemas para comer.
Leer más