Histórico: OMS aprueba Mosquirix, la primera vacuna contra la malaria
La primera vacuna contra la malaria[…]
Leer más
La primera vacuna contra la malaria[…]
Leer más
La compañía pedirá autorización de la[…]
Leer más
Las cifras reportadas cada día están[…]
Leer más
Las vacunas podrían salvar más vidas[…]
Leer más
Se le denominó Mu – μ[…]
Leer más
Esta es la semana mundial de[…]
Leer más
Según la compañía, la tercera dosis[…]
Leer más
Estos medicamentos ofrecen esperanza para los pacientes y las familias que sufren el impacto devastador del grave y crítico COVID-19.
Leer más
Se caracteriza por una variedad de signos clínicos que incluyen la presencia de un hematoma subdural o subaracnoideo o un edema cerebral difuso y hemorragias retinianas, en ausencia de otras muestras físicas de lesión traumática.
Leer más
Reducir la propagación dela enfermedad, depende de vacunar al máximo número de personas posible y para ello el personal de la salud es clave.
Leer más
La ciencia avanza en la investigación sobre qué se debe hacer frente a esta y otras variantes. Se continúan probando nuevas vacunas, buscando que tengan mayor capacidad de respuesta.
Leer más
Esta insulina al ser liberada más lentamente por su mecanismo de acción innovador, tiene una mayor duración en el organismo.
Leer más
Generar una mayor consciencia en hombres mayores de 40 años a que realicen consultas periódicas, que les permitan valorar el riesgo de padecer esta enfermedad es una de las medidas preventivas más importantes.
Leer más
A menudo, los niños se ven involucrados en el reciclaje de desechos electrónicos por sus padres o sus cuidadores porque, al tener las manos más pequeñas que los adultos, son más diestros realizando esa tarea.
Leer más
Hasta la fecha, no hay una sola prueba o procedimiento para establecer definitivamente el diagnóstico de ELA. Es a través de un examen clínico y una serie de pruebas de diagnóstico, que se descartan otras enfermedades que se le parecen.
Leer más
Lo más probable es que sea más transmisible porque es la única manera de explicar su rápido crecimiento. En Chile y Perú ha seguido avanzando fuertemente, mientras que en la provincia de Buenos Aires ya representa más del 40 % de los casos.
Leer más
Las nuevas estimaciones estudian el número de muertes y de vidas sanas perdidas por la exposición a factores de riesgo laborales, por ejemplo, la exposición a sustancias químicas y al cáncer, entre otros muchos.
Leer más
La resolución establece criterios para la tabla nutricional, de manera que sea más grande a la vista y más sencilla de entender.
Leer más