Organizaciones colombianas buscan combatir la desinformación sobre las vacunas de la COVID-19
Esta iniciativa pretende aclarar todos aquellos mitos que desde hace años han girado en torno a las vacunas.
Leer más
Esta iniciativa pretende aclarar todos aquellos mitos que desde hace años han girado en torno a las vacunas.
Leer más
Un nuevo ajuste al Plan Nacional de Vacunación, incluye los menores entre los 12 y los 16 años, las mujeres gestantes.
Leer más
En Colombia en algunos casos, se pone una sola dosis, pero esta práctica solo es válida con la vacuna de Pfizer, o cualquier desarrollo de ARN mensajero, no puede colocarse una sola dosis con las vacunas de Sinovac y AstraZeneca.
Leer más
Las mujeres embarazadas han sido unas[…]
Leer más
Esta reactivación no implica una apertura inmediata, pero es necesario ir planteando cómo funcionará el país una vez bajemos de este tercer pico en el que nos encontramos.
Leer más
Si bien la sociedad va encaminada a la virtualidad y hoy tenemos la opción de teletrabajo y educación virtual, hay que retomar las actividades en la medida en que aumente la vacunación. La renuencia de algunas personas a no vacunarse no va a ser excusa para que no puedan reintegrarse al trabajo escolar.
Leer más
La etapa III del Plan Nacional[…]
Leer más
Las vacunas han demostrado funcionar muy bien, con porcentajes de protección superiores al 90 % y son un indicador más fiable. Las infecciones de la enfermedad son muy heterogéneas.
Leer más
La población laboral activa, que se mantiene en virtualidad, también podría ir regresando a la presencialidad en la medida en que se avance con la vacunación de la población con comorbilidades.
Leer más
Quienes tienen planeado recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el extranjero y la segunda en Colombia, deben tener en cuenta los tiempos entre una aplicación y la otra.
Leer más
Será una jornada de intensificación en la vacunación tanto para primera dosis como para dosis de refuerzo (segunda dosis), sin agendamiento previo.
Leer más
Es muy importante que todos os secretarios de salud, EPS e IPS tomen atenta nota de esta apertura que se hace a partir de mañana miércoles 26 de mayo y realicen las acciones para lograr impulsar el Plan Nacional de Vacunación
Leer más
Durante el seminario virtual, Los Retos[…]
Leer más
El sistema de salud nacional está[…]
Leer más
Aunque no hay todavía una resolución que oficialice este proceso, la priorización y el agendamiento quedó establecido en reunión de funcionarios del MinSalud.
Leer más
A nivel nacional se observa que la proporción de las muertes en el país correspondiente al rango de 80 años o más es cada vez menor.
Leer más
El Ministerio de Salud y Protección[…]
Leer más
En Colombia se necesitan por lo menos, seis o siete enfermeras por cada mil habitantes. Para ello no puede promoverse la formación de auxiliares en enfermería sino en profesionales de enfermería.
Leer más