Los síntomas de quienes pasaron por UCI por covid-19, un año después
La gran mayoría de estas personas[…]
Leer más
La gran mayoría de estas personas[…]
Leer más
En UCI, cuidados intermedios y hospitalización[…]
Leer más
Solo uno de cada seis pacientes[…]
Leer más
Esta reactivación no implica una apertura inmediata, pero es necesario ir planteando cómo funcionará el país una vez bajemos de este tercer pico en el que nos encontramos.
Leer más
Se considera un acto de humanidad,[…]
Leer más
La población laboral activa, que se mantiene en virtualidad, también podría ir regresando a la presencialidad en la medida en que se avance con la vacunación de la población con comorbilidades.
Leer más
Será una jornada de intensificación en la vacunación tanto para primera dosis como para dosis de refuerzo (segunda dosis), sin agendamiento previo.
Leer más
El apoyo de las personas es determinante para que los entes encargados de la salud de los colombianos puedan maniobrar y resolver situaciones individuales, de cara a la recuperación de los pacientes.
Leer más
Las aglomeraciones registradas en las protestas, que tienen lugar en el país desde el 28 de abril, tienen altamente preocupada a la comunidad médica.
Leer más
La red es un performativo político, donde se comienza a vivir aquello por lo que se lucha, por tanto, no es extraño que en este ciclo de protestas aparezca la demanda de democracia real.
Leer más
El Comité Epidemiológico Nacional definió las nuevas medidas que restringen aún más la movilidad nacional, en aras de mitigar la propagación del COVID-19 y controlar los índices de ocupación UCI.
Leer más
De seguir a este ritmo, nuevos confinamientos, más estrictos y largos, amenazan con instalarse nuevamente, por ser esta la única medida efectiva que logra mitigar la afectación del virus de manera casi inmediata.
Leer más
si cada persona usa bien su tapabocas, si se mantiene a distancia de otros, no hace reuniones, no promueve aglomeraciones, no se quita su tapabocas ni siquiera en su círculo cercano, no se necesita ningún tratamiento extraordinario para manejar estos linajes.
Leer más
En las ciudades en las que la ocupación en Unidad de Cuidados Intensivos supere el 85 %, el toque de queda comenzará a las 6:00 de la tarde y hasta las 5:00 de la mañana. Desde hoy y hasta el próximo 3 de mayo.
Leer más
Por lo demostrado hasta ahora con las vacunas que están siendo aplicadas en Colombia, son mucho menores los efectos adversos que pudiera generar la inoculación, que las implicaciones de la propia COVID-19.
Leer más
Gestarsalud hace un llamado a que los empleadores recuerden que la flexibilidad y alternancia de horarios es una de las estrategias que no deben quedar a un lado en el intento de no colapsar los sistemas de transporte público y de cuidar la salud de los empleados.
Leer más
¡Atentos a las nuevas medidas! Porque aplican para toda Colombia y pretenden mitigar el tercer pico de la pandemia.
Leer más
Efectivamente, hay reactivación económica. Buena parte[…]
Leer más