Tecnología Blockchain ayudaría a controlar colados en vacunación contra la COVID-19
Pasaporte digital, control de vacunación y hasta procesos contables digitales seguros ofrece el blockchain al sistema de salud.
Leer más
Pasaporte digital, control de vacunación y hasta procesos contables digitales seguros ofrece el blockchain al sistema de salud.
Leer más
El 31 de marzo, Pfizer- BioNTech anunciaron que,[…]
Leer más
Ministerio de Salud dijo que quienes no pudieron recibir la segunda dosis de la vacuna, acudan a su IPS a partir del 12 de abril, previa cita.
Leer más
Aunque las visas de turismo en Estados Unidos permiten buscar tratamiento médico en ese país, el gobierno no está revocando visas a extranjeros que se hayan vacunado contra la COVID-19 en ese país.
Leer más
Le contamos qué tipo de vacunas contra la COVID-19 pueden aplicarse quienes padecen enfermedades como VIH, leucemia o cáncer.
Leer más
Las EAPB y entidades territoriales deben hacer seguimiento estricto de farmacovigilancia para detectar y seguir los eventos adversos que pudieran presentarse con la aplicación de la vacuna contra la COVID-19.
Leer más
Un desarrollo del Instituto estatal Butantán, espera la autorización de las entidades reguladoras nacionales para comenzar, de manera inmediata, a ser probada en humanos en Brasil. Promete ser un costo inferior a las que están siendo usadas.
Leer más
Algunas compañías farmacéuticas están comenzando a incluir a las mujeres embarazadas en sus estudios en curso sobre la vacuna para aprender más sobre la transmisión de anticuerpos a los bebés en gestación.
Leer más
Así Vamos en Salud se sumó a las mesas de diálogo territoriales e identificó los cuellos de botella y las oportunidades que por regiones hay en el contexto de inmunización nacional.
Leer más
El Ministerio de Salud dijo que redoblará los esfuerzos de vacunación en Semana Santa, dado el acelerado aumento de casos en Colombia.
Leer más
Desde el 25 de marzo y hasta el 5 de abril las IPS y los profesionales independientes debe inscribirse en el SISPRO para ser vacunados.
Leer más
¡Acátelas! Estas son las seis normas esenciales del MinSalud para que los colombianos se cuiden durante la Semana Santa.
Leer más
Distribución equitativa; un tema que ha[…]
Leer más
Cuando un participante en un ensayo presenta una enfermedad inexplicable, la cual puede o no estar relacionada con la vacuna que se está evaluando, es normal investigar. Es habitual suspender de manera temporal los ensayos clínicos de vacunas, mientras los científicos siguen recabando información.
Leer más
Mayores de 80 años, residentes de Bogotá, podrán acercarse a los puntos de vacunación establecidos por sus EPS para recibir la vacuna contra la COVID-19, a través de la modalidad Pico y Cédula.
Leer más
No debe haber problemas en tomar fotos o videos del proceso de vacunación. Este es un proceso público.
Leer más
Las recomendaciones dadas por el Comité de Vacunas están orientadas en este sentido: las personas de entre 18 a 60 años, sin comorbilidades y con historia de infección por COVID-19, solo van a recibir una sola dosis de la vacuna de Pfizer.
Leer más
OMS sugiere otras formas de apoyo en el contexto sanitario actual, como abordar las provisiones de propiedad intelectual de las vacunas y así permitir la vacunación contra el COVID-19 en zonas de conflicto.
Leer más